jueves, 29 de enero de 2015

Maquillaje social

Hola!! bienvenidas a otra entrada de mi blog, pero antes les quería dar  gracias por la buena onda chic@s . Es lindo sentir el apoyo de ustedes. ♥ gracias ♥

Bueno hoy decidí tocar lo que es maquillaje social , tema que me pidió Fabiana Beatriz Elichondoborde.
 pero primero voy definir que es maquillaje social día y noche.

El Maquillaje social de día  es mas suave, se busca realzar los rasgos naturales del rostro con tonos suaves, así logramos una belleza natural.

El Maquillaje social de noche vamos a usar tonalidades mas fuertes, reforzamos las lineas de los ojos, en este maquillaje esta permitido usar brillos...es mas glamoroso. Al igual que el de día se realzan los rasgos del rostro y corregimos defectos, este maquillaje es mas marcado. También hay que tener en cuenta las luces bajo las cuales se va a ver el maquillaje, ya que depende la iluminación puede cambiar o apagarse el maquillaje.
      SIEMPRE TENER EN CUENTA EL PEINADO Y ROPA QUE VAMOS A USAR .

Personalmente yo amo los colores, me gusta que se note el maquillaje y no sigo mucho las reglas de maquillaje de día :p es que eso va en gustos .. creo que algunas se van a sentir identificadas en eso. Igual últimamente no me maquillo tanto  solo me hago  una base y un delineado pin up.

Ahora si vamos con los pasos a seguir para lograr un buen maquillaje, pero primero es necesario una limpieza en el rostro: 

*LIMPIEZA BÁSICA:

1) Antes de hacernos un maquillaje la piel tiene que estar completamente limpia  y preparada sin residuos de maquillaje anterior. De esto depende la duración y acabado del make up.
Para esto las emulsiones de limpieza son ideales para hacer un demaquillaje rápido y efectivo, si llevamos un maquillaje a prueba de agua  como por ejemplo en las pestañas tendremos que usar algún serum demaquillante. Yo utilizo el de Laca y es muy bueno. Lo recomiendo.

2) Tonificar la piel es muy importante, por que nos brinda frescura y nos asegura que no haya quedado restos de la crema  o emulsión de limpieza.

3) En la humectacion utilizamos una crema correspondiente a nuestro tipo de piel.

 Pasos para lucir un maquillaje perfecto

*Una vez echa la limpieza del rostro aplicamos los correctores. claro en ojeras, surcos nasogeniano, debajo del labio inferior y toquesitos de luz en frente. (tener en cuenta que el color claro agranda, saca hacia afuera, hace que se note) El corrector se puede aplicar antes o después de la base de maquillaje.

*Aplicamos la base de maquillaje con el tono correcto para nuestra piel. las bases se aplican mejor con esponja de poliuretano , las cremosas que son mas densas y se deslizan mejor con esponjita de latex. Hay brocas especializadas para aplicar bases que sirven para todo tipo de texturas y permiten fundir perfectamente la base en la piel. yo uso una de esas y es la mejor compra que hice. Es mas ahora quiero otra así tengo una para bases y otra para rubores. 

*Corregidos oscuros cremosos en las zonas que queramos disimular o hundir 

*Fijamos el maquillaje y corregidos con polvo volátil., puede aplicarse tonalizador en polvo con la brocha para resaltar los corregidos oscuros.

*Maquillamos y delineamos los ojos según su forma.

*Corregimos o marcamos las cejas.

*Arquemos las pestañas y luego les aplicamos alargador desde el nacimiento.

*Delineamos labios y maquillamos.

*Aplicamos rubor.

fijamos todo el maquillaje con Neblina fijadora para mayor durabilidad.


Era necesario que ponga  la limpieza y los pasos de un maquillaje así ya luego en diferentes entradas me dedico a una zona en especial del rostro , como maquillar y demás. Espero que les allá servido de algo esta entrada. mañana voy a dedicarme en lo que son los diferentes tipos de bases.
A continuación les dejo una serie de fotografías de make up míos, ya que hasta ahora solo les mostré algo de lo que es artístico...  obviamente voy a hacer tutoriales
Espero que les guste y nos vemos en la próxima entrada :) . No se olviden de entrar a mi fanpage y conocer mis trabajos  www.facebook.com.ar/belemipmakeup 
                               


       
   

miércoles, 28 de enero de 2015

Que es el Belly Painting?

Hola y bienvenidos una vez mas a otra entrada de mi blog,  hoy les quería hablar del Belly painting,  que es?

El Belly painting es el arte de dibujar el vientre de las embarazadas. Esto cada vez se esta poniendo  mas de moda en Argentina y se esta usando mucho como regalo en los baby shower , es un hermoso recuerdo para la futura mama, que ademas luego de terminado se fotografía.
 
  Yo tuve la experiencia de hacer uno y es muy lindo , mas cuando pintas y sentís que el bebe se mueve..y si se mueve muchísimo cuando uno trabaja en esa zona, según dicen el cosquilleo de los pinceles los relaja, como si fuese un masaje.

  Hay que tener en cuenta que para hacer este tipo de maquillaje la futura mama tiene que estar muy cómoda, eso es lo esencial su comodidad, ya que va a estar un buen rato en esa posición..depende del diseño que elijan es el tiempo que lleva, y las pinturas tienen que ser muy fáciles de remover y que no le den alergia. Yo use Pintafan.

 Les dejo unas fotos de lo que fue mi experiencia : 











martes, 27 de enero de 2015

Tecnicas para maquillaje artistico

 Hola!!! bienvenid@s a otra entrada de mi blog. Hoy les voy a explicar unas técnicas básicas para maquillaje artístico.  Van a poder hacer infinidad de diseños ademas de que van a ver como usar los pinceles. Pero antes van a ver como es el uso de las pinturas. hay 3 clases:

ACUARELABLES: Se utilizan con agua, tardan un poquito mas en secar.
  vienen en pastillas de 2 gramos y de 9 , hay una linea de pastillas llamadas  arcoiris , como dice el nombre vienen varios colores en una pastilla.





CREMOSO: Los colores en crema ya vienen listos para su uso. Yo los utilizo para hacer bases en el maquillaje con la esponja ya que hay que hacer una fina capa de maquillaje y así es mas cubritivo. 

Liquidos: Listos para usar, ideales para usar con aerografo (se diluye el maquillaje con agua 50/50 ), hacer delineados y detalles de luz . Secan muy rapido.

También vienen en barra, como lápiz labial, personalmente nunca use. Ni bien pueda compro uno y les hago la reseña de que me pareció y si conviene o no tenerlo en nuestro maletín.



Ahora si, ya saben la forma en que se usan los maquillajes. Ahora vamos con unas cuantas técnicas muy simples para que practiquen:

  • PUNTOS : Super faciles de hacer. Apoya la punta del pincel y levanta. depende la presión que le des al pincel contra la piel vas a hacer un punto chico o mas grueso; otra manera de hacer puntos super prolijos es con un hisopo. tambien se pueden dibujar y rellenar. 

  • LINEAS:  Podes hacer lineas gruesas, finas, onduladas,como quieras, para eso tenes que usar el pincel inclinado para atrás y arrastrar, depende la presión que le des la linea va a ser fina o gruesa. Podes enroscar la linea y vas a tener un espiral o podes hacer ondas y estrellitas para los efectos de luz.


  •  PETALOS O GOTITAS: Una de las tecnicas que mas van a usar, ya que pueden hacer unos trabajos muy vistosos y una vez que le agarran la mano a la tecnica es super rapido. Manteniendo el pincel derecho, ponen la punta sobre la piel, luego lo inclinan (nunca lo despegan de la piel)  para que las cerdas se apoyen completamente y vuelven a la posicion inicial. Esta tecnica es hermosa y pueden hacer flores , mariposas, corazones, gotas... SIEMPRE RECUERDEN QUE NO SE LEVANTA EL PINCEL DE LA PIEL. SE VA TRABAJANDO SOBRE EL EJE QUE ES EL PUNTO.

  • FIGURAS RELLENAS:  Dibuja una forma básica..ejemplo circulo, cuadrado, yo voy a hacer un corazón a modo de ejemplo, rellena del color que mas te guste y luego una vez seca delinea su contorno.

  • ESPONJAS:  Para hacer bases  asi luego pueden hacer arriba un diseño y que destaque, yo las utilizo con el maquillaje acuarelable y con el cremoso.
     
Tambien sirven para hacer efecto arcoiris , pinta uno de los lados de la esponja de varios colores y desliza sobre la piel, depende la carga de pintura que le pongas es la intensidad de los colores.


 ESTAS TÉCNICAS SON MUY FÁCILES, EL SECRETO ESTA EN LA PRACTICA , COMO EJEMPLO LES VOY A DEJAR UN MAQUILLAJE ECHO CON CADA UNA DE LAS TÉCNICAS ASÍ VEN LO QUE PUEDEN CREAR CON SOLO UN POCO DE PRACTICA   

Espero haberlas ayudado en algo y no se olviden de pasar por mi pagina de face y conocer mis trabajos www.facebook.com.ar/belemipmakeup, cualquier consulta o tema que les gustase que explique  no duden en escribir, saludos!! hasta la próxima entrada :)

lunes, 26 de enero de 2015

Mis Pinceles para maquillaje Artistico

Hola a tod@s ,en la entrada anterior les comente sobre los materiales básicos que no pueden faltar en nuestra valija de maquillaje artístico, ahora les voy a mostrar los pinceles con los que yo trabajo, y también voy a poner como ejemplo un diseño básico y rápido que se puede hacer con los pinceles, igual mas adelante van a ver  las técnicas para pintar con dichos pinceles.
Esta entrada la hice ya que cuando empece  con esto del maquillaje artístico no tenia ni idea de que pincel comprar..iba a las artísticas y tenia miedo de equivocarme..pero ahora con mas experiencia me di cuenta de que cualquier pincel sirve.. lo importante es que sea suavecito al tacto.  Esta es la foto de mis pinceles, no todos están enumerados ya que de por si lo único diferente es el tamaño.
 

  •  El 1 es un pincel fino. sirve para delineados finos , así como el 6..con esos pueden hacer las estrellas para darles los detalles de luz. puntos para decorar , etc..estos son importantes y no pueden faltar. 
  • El 2 es un pincel redondo, con ese vamos a hacer lineas mas gruesa y podemos hacer flores círculos,  una de las forres que hago las van a ver en el ejemplo, (esos pinceles de colores que ven son maravillosos , los compre en un bazar chino, asi como los de abajo.pero si van a empezar a estudiar, se los recomiendo)
  • el 3, 5 y 8 son pinceles chatos de diferentes tamaños con los que pueden hacer detalles con degradados de dos colores.
  • el 4 y 7 son pinceles angulares con los cuales pueden hacer hojas , también delineados, colas de pez, etc.      

  En esta foto pueden ver como son sus trazos


Mi experiencia en cumpleaños me hizo dar cuenta que se puede usar cualquier pincel de cualquier tamaño, eso lo vemos a la hora de pintar ; y  lo mejor es tener varios. ya que en un cumple no podemos perder el tiempo limpiando el pincel para cambiar de color. hay que ser rápido. yo tengo alrededor de 20 pinceles.
 Bueno ahora las siguientes fotografías son un ejemplo de lo que se puede lograr con solo 4 de esos pinceles.  





 
  Mañana voy a mostrarles como se usa el maquillaje liquido, cremoso y acuarelable y unas técnicas para que practiquen. Gracias por entran a mi blog y si quieren ver mas de mis trabajos no se olviden de entrar a mi fanpage de facebook :  www.facebook.com.ar/belemipmakeup

sábado, 24 de enero de 2015

Materiales basicos para maquillaje Artistico

Esta es una guía para quienes se están iniciando o quieren aprender el arte del maquillaje artístico, hoy me voy a enfocar en lo que es los materiales, contarles el uso de cada uno y que no deben faltar en su maletín :


  • Esponjas de látex o triangulitos                                                                                                                                                

Estos sirven para aplicar la pintura en todo el rostro dando toquecitos..para mi es lo mejor ya que logro que tenga una buena cobertura sin tener que poner grandes cantidades de maquillaje .




  • Pinceles : lo mejor para empezar es tener  uno grueso, uno fino y otro que tenga la punta chata , con cada uno se logra un efecto diferente. Yo los que uso los compro en los bazares..son relativamente económicos  y de buena calidad, siempre se tienen que fijar que sean suaves..ya que si son de cerdas duras su cliente o modelo no va a estar muy a gusto..ademas de que dejan como rallado el maquillaje.Con el tiempo se van a dar cuenta que van a necesitar varios pinceles..no importa tamaño ya que todo sirve. Luego de trabajar los pinceles se lavan con agua y jabón neutro o con detergente. 
                          
    • Toallas o papel tissue : para secar los pinceles y otra especial para retirar el maquillaje de la piel.  
    • Accesorios : Gibre (purpurina o diamantina), lentejuelas , plumas, piedras, pestañas postizas  y pegamento para pestañas (con eso se pega todo en la piel)


       





    • Agua : Un vaso o recipiente con agua para limpiar los pinceles y en un atomizador para humectar los maquillajes que sean acuarelables

            

    •  Maquillajes : Si hablamos de marcas  hay para todos los gustos,  Pintafan, Glow, Belladersina , Paint de Andrea Pellegrino , Pastillas arcoiris , Elepe , etc... y hay de muchas texturas..tenes lo que es linea acuarelable, liquido , crema, barra.  Para comenzar hay marcas que tienen kit escuela como  Pintafan viene con 12 pastillas acuarelables.
        

    viernes, 23 de enero de 2015

    Coastal scents 252 ultimate eyeshadow palette



    Como primer entrada voy a mostrarle una de las paletas de sombras con las que trabajo, que para mi personalmente son maravillosas y las aprovecho almaximo..de cual estoy hablando? de la coastal scents 252 ultimate eyeshadow palette (amor eterno por ella).
    Esta paleta es muy versátil..podes hacer desde un look super tranquilo hasta un look muy jugado con muchos colores, los cuales tiene muy buena pigmentación, viene colores satinados y mate Si tiene la posibilidad de comprarla no se van a arrepentir..y si les  parece mucho esta también la de 88 colores  o 120.

    comentarios facebook